DE LA PARADOJA DE LA MAGIA A LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA: INVESTIGACIÓN, CLÍNICA Y TERAPIA OCUPACIONAL
DOI:
https://doi.org/10.18554/refacs.v3i3.1099Resumen
Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la trayectoria clínica y de investigación, de unaprofesional, destacando el entrenamiento en el Método Terapia Ocupacional Dinámica. Para estemétodo, el proceder en la terapia ocupacional es el eje central es para la producción deconocimientos sobre la práctica, la búsqueda de generalizaciones y teorías que apoyan estapráctica, desmitificar lo que parece mágico, incomprensible y difícil de transmitir. En este ensayo,diseños de investigación se presentan en esta dirección. En el escenario actual, de crecimiento dela producción científica, se espera presentar preguntas valorando los aspectos de la investigaciónde la práctica en terapia ocupacional en el Brasil, que estimulen el debate a cerca de lainvestigación y la clínica, en un diálogo en él cuál la clínica y la práctica profesional, tenga un lugardestacado para las producciones académicas y científicas.
Descriptores: Terapia Ocupacional; Investigación; Conocimientos, actitudes y práctica en salud.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cada uno de los autores del manuscrito deberá rellenar y firmar una vía de Declaración de responsabilidad y transferencia de derechos de autor, que deberá ser anexada, por el autor responsable de la sumisión, en el paso 4 del proceso de sumisión en el sistema de la revista (Clic en la opción "Browse", seleccionar el archivo que debe se inserta en el formato pdf, haga clic en el botón "Transferir", en el campo "Título" teclear: Declaración de responsabilidades, luego haga clic en el botón "Guardar y Continuar" y continuar con el proceso de sumisión).
Nota: no se aceptará la inclusión de firma digitalizada. Cada autor del manuscrito deberá rellenar una declaración individualmente.

REFACS de Universidade Federal do Triângulo Mineiro está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.
Baseado no trabalho disponível em www.uftm.edu.br.
Podem estar disponíveis autorizações adicionais às concedidas no âmbito desta licença em http://www.uftm.edu.br/refacs.