ACCIDENTES DE TRABAJO Y SUS REPERCUSIONES EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
DOI:
https://doi.org/10.18554/reas.v14i1.7929Resumen
Objetivo: Comprender los impactos de accidentes de trabajo entre profesionales de enfermería. Métodos: Estudio descriptivo, exploratorio y cuantitativo, realizado en septiembre de 2022, en un hospital municipal, ubicado en Pinheiro-MA. Muestra compuesta por 54 profesionales de enfermería. Para su recogida se utilizó el cuestionario semiestructurado y adaptado Accidentes de Trabajo entre Profesionales de Enfermería. Resultados: El factor de riesgo frecuentemente involucrado en las AT fue de carácter biológico, 77,2%, con la ocurrencia de al menos un accidente por profesional al año, 63,6%. Se observó que el mayor factor de riesgo mencionado, 36,36%, fueron los provocados por objetos cortopunzantes, y los trastornos psicológicos fueron las principales secuelas entre los profesionales, 9%. Conclusión: Entre los daños ocupacionales que más impactaron la salud de los trabajadores de enfermería, la enfermedad mental fue la más mencionada. En la identificación de lesiones, las más representativas fueron las de carácter biológico por manipulación de materiales cortantes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"><img alt="Licença Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está licenciado com uma Licença <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional</a>.