TRAYECTORIA DIAGNÓSTICA DEL CÁNCER CERVICOUTERINO: COMPARACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS PÚBLICO Y SUPLEMENTARIO BRASILEÑO
DOI:
https://doi.org/10.18554/reas.v13i3.6873Resumen
Objetivo: Comparar la trayectoria diagnóstica de mujeres con cáncer de cuello uterino que utilizaron el Sistema Único de Salud (SUS) y el Sistema Suplementario de Salud (SSS). Método: Estudio transversal realizado en dos centros oncológicos brasileños. Se entrevistaron 391 mujeres con cáncer de cuello uterino con hasta 18 meses de tratamiento. Se recogieron datos demográficos, clínicos y de tiempo (días) del proceso diagnóstico. Resultado: La mayoría de las mujeres del SUS tenían baja escolaridad, histología de células escamosas y estadificación avanzada(p <0,05). Asimismo, este grupo tuvo mayor tiempo de trayectoria total(p <0,0001), entre los primeros síntomas hasta la biopsia(p <0,0001) y entre la biopsia y la primera consulta con el especialista (p = 0,003). Conclusión: Las mujeres que utilizaron el SUS tuvieron un recorrido diagnóstico más largo para acceder al tratamiento que aquellas que utilizaron el SSS, en todos sus estadios, convergiendo en mayor proporción de tumores con estadio avanzado.
Descriptores: Neoplasias Del Cuello Uterino, Diagnóstico, Salud Pública, Detección Precoz De Cáncer.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"><img alt="Licença Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está licenciado com uma Licença <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional</a>.